Azoy Dental
Implantología, estética y odontología general. Por una boca sana.

Limpieza Bucal Profesional

 ¿Porqué se necesita una limpieza bucal/dental profesional? 

Es importante visitar al dentista regularmente para una limpieza bucal porque aunque cepillarse los dientes y usar hilo dental habitualmente es fundamental para mantener una buena higiene bucal, la limpieza profesional es necesaria para eliminar la acumulación de placa bacteriana y sarro que se puede acumular en áreas difíciles de alcanzar en la boca.

La placa bacteriana es una película pegajosa de bacterias y azúcares que se acumula constantemente en los dientes y las encías. Si no se elimina adecuadamente, puede provocar caries, enfermedades de las encías e incluso la pérdida de dientes. Con el tiempo, la placa se endurece y se convierte en sarro, lo que solo puede ser eliminado por un dentista o higienista dental con herramientas especiales.

Durante una limpieza dental profesional, el dentista o higienista dental también examinará tus dientes y encías para detectar cualquier problema de salud bucal en una etapa temprana, lo que puede prevenir problemas más graves y costosos en el futuro.

En resumen, una limpieza dental profesional es esencial para mantener una buena higiene bucal y prevenir problemas dentales a largo plazo

En qué consiste una limpieza dental profesional

Una limpieza dental profesional, también conocida como profilaxis dental, es un procedimiento en el que un dentista o higienista dental elimina la placa bacteriana, el sarro y otras sustancias acumuladas en los dientes y encías. Aquí explicamos en detalle en qué consiste una limpieza dental profesional:

  1. Examen dental: Antes de realizar la limpieza, el dentista o higienista dental realizará un examen dental para evaluar la salud de tus dientes y encías y detectar cualquier problema de salud bucal.
  2. Eliminación de la placa y el sarro: Con el uso de un instrumento especial, el dentista o higienista dental eliminará la placa y el sarro que se han acumulado en tus dientes y encías. Es posible que sientas una ligera presión o vibración durante este proceso, pero no debería doler.
  3. Pulido dental: Una vez que se hayan eliminado la placa y el sarro, el dentista o higienista dental utilizará una herramienta de pulido y una pasta especial para pulir tus dientes y eliminar cualquier mancha superficial. Esto hará que tus dientes luzcan más brillantes y limpios.
  4. Enjuague bucal: Después del pulido, se te pedirá que enjuagues la boca con un enjuague bucal especial para eliminar cualquier residuo de la limpieza.
  5. Fluoruro: Si tu dentista lo considera necesario, es posible que se te aplique un tratamiento de fluoruro para fortalecer los dientes y prevenir las caries.

En general, una limpieza dental profesional es un procedimiento seguro y eficaz que ayuda a mantener una buena salud bucal. Se debería visitar al dentista al menos dos veces al año para una limpieza y examen dental de rutina o según las recomendaciones de tu dentista.

Quieres compartir este artículo:

Correo
Llamada
Asignación
Instagram